Cancelados 115.897,01 € a un matrimonio golpeado por la crisis y los problemas de salud

Nuestra clienta, a la que llamaremos Laura Medina para preservar su identidad, llegó al despacho ahogada por las deudas contraídas para salvar el negocio familiar, mantener la vivienda y hacer frente al día a día tras dos graves crisis económicas y un despido. Sin apenas ingresos estables y con importantes problemas de salud tanto ella como su marido, acumuló 115.897,01 € en préstamos, tarjetas y financiación al consumo. Gracias al procedimiento de Ley de la Segunda Oportunidad tramitado por Cualidad Jurídica ante el Juzgado de lo Mercantil nº 3 de Málaga, ha obtenido la Exoneración del Pasivo Insatisfecho (EPI), quedando liberada de la totalidad de su deuda financiera.

Características

Vivienda: Si
Vehículo: Si
Provincia: Málaga

DEUDA EXONERADA:
115.897,01 €
abogado especialista en segunda oportunidad

Abogado Experto en Ley de Segunda Oportunidad

Historia del cliente

Laura y su marido formaban un matrimonio con una situación económica inicialmente estable. Ella trabajaba en hostelería y él en el sector de la construcción. Con la crisis de la construcción de 2008/2009, la empresa en la que trabajaba su marido entró en una grave situación hasta que tuvo que cerrar en 2010. Para poder atender las deudas que quedaban pendientes, Laura comenzó a solicitar préstamos personales.


En un intento de salir adelante, en 2014 decidieron emprender un negocio de hostelería. Sin embargo, el negocio nunca fue rentable y se vieron obligados a cerrarlo a los pocos meses para no seguir generando más pérdidas. A ello se sumó una rebaja salarial en el bar donde trabajaba Laura, al cambiar la propiedad del establecimiento.

Finalmente, Laura fue despedida junto con sus compañeras, sin percibir en ese momento la indemnización que le correspondía, lo que le obligó a reclamar judicialmente en la jurisdicción social. Años después percibió dicha indemnización, cantidad que destinó a pagar parte de los créditos, honorarios de abogados y gastos básicos como alimentación y suministros del hogar.



Durante estos años, la familia adquirió un vehículo y una vivienda, lo que supuso nuevas obligaciones de pago. Con la llegada de la pandemia, la situación se agravó definitivamente: el bar en el que trabajaba Laura tuvo que cerrar y ella dejó de cobrar, viéndose obligada a recurrir de nuevo a tarjetas y financiación para atender las deudas acumuladas y los gastos cotidianos.


A todo ello se añadieron serios problemas de salud. Tanto Laura como su marido son electrodependientes: él padece EPOC y necesita oxígeno las 24 horas y dormir con bipap, mientras que ella sufre apnea severa y duerme con cpap, además de padecer una depresión diagnosticada. Con unos ingresos muy limitados procedentes de una prestación por desempleo y unos gastos fijos ineludibles, la situación se volvió completamente insostenible, sin margen real para atender el volumen de deuda existente.

Deuda total y desglose de acreedores

Según la documentación aportada en el expediente (Relación de Acreedores), la deuda de Laura procedía íntegramente de financiación privada con entidades bancarias y empresas de crédito al consumo. El detalle aproximado es el siguiente:

Créditos exonerables:

  • Banco cetelem s.a.u. — 15.671,37 €
  • Bankinter consumer finance e.f.c., s.a (préstamo) — 18.437,69 €
  • Bankinter consumer finance e.f.c., s.a (tarjeta) — 504,48 €
  • Banco bilbao vizcaya argentaria, s.a (préstamo hipotecario) — 35.958,25 €
  • Banco bilbao vizcaya argentaria, s.a (préstamo inmediato) — 1.934,65 €
  • Carrefour servicios financieros e.f.c., s.a — 17.868,41 €
  • Cofidis españa s.a — 6.255,78 €
  • Id finance spain, s.a.u (moneyman) — 2.149,56 €
  • Santander consumer finance, s.a — 8.676,15 €
  • 4finance spain financial services s.a (vivus) — 966,00 €
  • Wizink bank s.a.u — 7.474,67 €

Total créditos exonerables: 115.897,01 €

Créditos no exonerables (según la documentación aportada): 0,00 €

Deuda total exonerada: 115.897,01 €

contactar con abogados ley segunda oportunidad

Cancelar tus deudas es posible. ¿Estudiamos tu caso?

    Procedimiento seguido

    De acuerdo con la Memoria Económica y el Inventario de Bienes y Derechos aportados al procedimiento, Laura se encontraba en una situación de clara vulnerabilidad económica y patrimonial:

    • Vivienda habitual: constaba una vivienda hipotecada, con valor catastral próximo a 28.799,44 €, gravada con préstamo hipotecario a favor de BANCO BILBAO VIZCAYA ARGENTARIA, S.A.
    • Vehículo: un turismo de uso familiar (modelo utilitario), con un valor de mercado aproximado de 3.000 €.
    • Cuentas bancarias: saldos meramente testimoniales (en torno a 6,49 € en una cuenta y 4,51 € en otra) en el momento de la presentación de la solicitud.
    • Ingresos: prestación por desempleo de unos 718,65 € mensuales, cantidad claramente insuficiente para atender las necesidades básicas de la unidad familiar y el servicio de la deuda acumulada.

    Laura está casada en régimen de separación de bienes, sin hijos propios, si bien su marido sí tiene hijos de una relación anterior, cuyo sustento también recae en el núcleo familiar. Todo ello evidencia la ausencia de una verdadera masa activa útil para satisfacer a los acreedores y la existencia de una situación de insolvencia real y estructural.

    Resultado final

    El Juzgado de lo Mercantil nº 3 de Málaga acordó conceder a Laura la Exoneración del Pasivo Insatisfecho, extinguiendo la totalidad de los créditos reconocidos en el concurso y cualquier otra deuda anterior a la resolución que no quedara incluida en las excepciones del artículo 489 del TRLC.

Esto significa que, desde la firmeza del auto, las entidades financieras ya no pueden reclamarle los importes que dieron lugar a la insolvencia, ni iniciar ni continuar ejecuciones frente a ella por dichas deudas. Laura puede, por fin, dejar atrás años de angustia financiera y centrarse en su salud y en reconstruir su proyecto de vida sin el peso de casi 116.000 € sobre sus espaldas.

    Historias como la de Laura demuestran que la Ley de la Segunda Oportunidad es una herramienta real y efectiva para quienes, sin mala fe, han llegado a una situación de sobreendeudamiento imposible de remontar por sí solos.

Porque todas las personas merecen una segunda oportunidad.

    matrimonio malaga segunda oportunidad
    ley segunda oportunidad abogados
    Solicita ayuda para cancelar tus deudas